El mar se ha recogido, los paisajes internos se encuentran mareados y apilados sin nombre en un gimnasio, la sal ya no descansa en el fondo del mar, deambula por la mejilla de una muchacha que rastrea el paso de dios en la marea.
12 de Mayo, 2010.
martes, 18 de mayo de 2010
Del mucho mal que aparece/
Envidiados por la cuadra tarde nos enteramos, que no éramos sinó un par de guachos crecidos a pulso, mal de muchos se escucha entre las veteranas, el mal de chile según marcos. la vida les ha hecho pensar que siempre es mejor morir acompañadas, que un mal rato se pasa, que los hombres son hombres( y que todo puede ser como en este país, olvidarlo todo creyendo que eso es perdonar, por eso no te culpo madre por deambular de noche como las sombras heladas de esta habitación, llorando y sentándote a mis pies pidiendo que te perdonemos porque no hay nada que perdonar, te uniste a él como quién ata un hilo a una bengala hasta iluminar lo más alto, pero no sabías que te dejaría caer, ,como un pañuelo, como un muerto que cae desde allí, porque el amor para ti fue un peregrino de paisajes interiores y el se detuvo a contemplar la belleza. Por eso no te atormentes esta noche madre por quién viene a buscarte, que no hay nadie a quién perdonar porque no hay padres que reclaman a este par de guachos, ten la certeza de que las luces o las bengalas o nuestro padre siempre habrán de apagarse, siempre habrán de morir como una estrella que se aburre, de ser contemplada.
¿Sabes? He decidido que me encuentro muy solo y que no lo dije todo antes de partir porque nunca lo hice, sólo fue desplazamiento. ¿Sabes? La distancia son como los papeles, como los metales o como una línea. Nunca sabemos cuánto podrían llegar a medir, pesar o encontrarse de pronto frente a uno mientras caminas descalzo por una habitación. ¿Sabes? Si yo viese una línea entrecortada junto a una moneda en el suelo, preferiría levantar cada paso sobre ella porque siempre pensaré que esta línea es el lugar dónde se juntan los polos, que en cierto modo somos nosotros, y como algún día mencionaste “libres y locos” pero agregaría, libres y locos, pero cobardes. ¿Sabes? Las líneas de esta ciudad son muy confusas y no logro escribir sin papeles tu dirección, los metales pesan demasiado cuando pretendo buscarte, y la ciudad confusa como te decía, tiene líneas en toda cardinalidad que siempre llegan y me conducen a tu puerta o tu ventana o tu triste buzón. ¿Sabes? A veces me cuelgo a un haz de luz y me sostengo pensando en que apareces por esa puerta, te desnudas y hundes tus dedos en la curvatura y no logro ver quién es esa persona acariciando la tierra o escuchándola hablar, pero no, no soy yo, porque el cerrojo de mis recuerdos nunca tuvo llave. ¿Sabes? Creo que tus recuerdos y los míos han huído y que están dentro de esta ciudad, en este país y en mi habitación esperando a que te encuentre, por eso la distancia o los países son como los papeles, los metales o como las líneas, como la pintura, como elas volutas de humo, como los cigarrillos, como los labios pintados de rojo, como la luna como los viajes hacia ella. ¿Sabes? Ellas siempre, esperarán a ser escritas, cargadas o encontradas, como una línea escrita.
miércoles, 28 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
lunes, 14 de diciembre de 2009
De: "Los orgullosos de siempre"
martes, 27 de octubre de 2009
domingo, 30 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Lanzamiento TECNOPACHA de Oscar Saavedra V.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Lectura Periférica de Descentralización
/
Sábado 15 de noviembre desde las 16:00 hasta las 22 horas en Parque ceremonial Mapuche, Costanera sur, altura 7200. Cerro Navia.
Recital de poesía, rock, hip-hop, fotografía, música mapuche, cantos populares en Cerro Navia. leen: Elizabeth Neira,Alan Paillán, Muricio Torres Paredes, Jaime Huenún, José Ángel Cuevas, Mariela Malhue, Sebastián Herrera, Alberto Guzmán, Eliana Pulquillanca,Marcela Saldaño, Mauricio Huenún, Rubén Gacitúa, Pablo Ortiz, Alexis Donoso y Amanda Durán.Músicos invitados:Alex Stuart, Pu kutriñuque entre otros
Nos juntaremos todos a las 14:50 horas en San Antonio con Alameda. Buses: 505-513
miércoles, 2 de julio de 2008
MF
“hablando de la poesía, siempre en La Gaya Ciencia, Nietzsche afirma que hay quienes buscan el origen de la poesía, su Ursprung, cuando en verdad no existe tal cosa, porque también la poesía fue inventada. Un día, alguien tuvo la idea bastante curiosa de utilizar ciertas propiedades rítmicas o musicales del lenguaje para hablar, para imponer sus palabras, para establecer cierta relación de poder sobre los demás por medio de sus palabras: también la poesía fue inventada o fabricada”
/M. Foucault, La verdad y las formas jurídicas.
/M. Foucault, La verdad y las formas jurídicas.
lunes, 19 de mayo de 2008
lares



..
Cuando comencé a vivir en soledad, me asusté. Recordé que había esquemas que cumplir, en los cuales, para realizar mis actividades a diario, debía necesariamente reucurrir a lo significativo, trascendente y aplastante de la cotidianeidad. Lejos estoy de eso, de esa forma de entender la reflexión, cerca estoy de mi espíritu..
..
junto a mí, el actor
rolando alarcón..
lunes, 28 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
L'enfant terrible

Mi chico azul surgió de un tren celeste.
Azul su discman y el CD de Los Planetas,
era tan frágil que sólo hablaba con monos ebrios
—colgados de farolas en medio del océano—
y acariciaba su codo con acento de verano en Irlanda.
En la arena, el hueco de su talón imitaba
al cortafuegos abierto por las mandíbulas de Hansel,
negándome la dulce perversión de sus paredes.
Diez minutos construyeron mi paraíso mirándole las uñas.
Sólo porque él fue mi fetiche —azul napoleónico de Elba—,
decidí cobijarle para siempre en mi mochila
—entre los libros de poemas y mis bragas—,
pero me rechazó con la distinción que le supuse.
Pez azul chocando contra mis tobillos,
el cielo de su boca se encapotó al querer cruzarlo:
demasiado azul, demasiado azul, demasiado azul.
elena medel
poeta argentina
domingo, 13 de abril de 2008
Anomalías
domingo, 30 de marzo de 2008
extracto
sábado, 22 de marzo de 2008
Rodrigo: Mi Nombre Muerto..
martes, 18 de marzo de 2008
jueves, 28 de febrero de 2008
del techo, colgando, te dejé un día
de tanto amarte,
dejé de quererte,
colgué del techo la locura
y no la miré más.
corté mis dedos
y los puse en la ventana
para que te dijeran
adiós
dejé de quererte,
colgué del techo la locura
y no la miré más.
corté mis dedos
y los puse en la ventana
para que te dijeran
adiós
miércoles, 27 de febrero de 2008
visión panóptica
los escenarios apocalípticos aparecen ante mis ojos como visiones panópticas de mi propio asesinato.
las tetas aparecen amamantando a recién nacidos con el alcohol espumeante de criterios maternos.
y un ebrio nos encumbra el sol con su melodía borracha pudiendo observar que toda esta mierda sucede de día y que el apocalíptico invitado a presenciar este montón de niñas suicidas lamiéndome los huesos es la manga de cerdos que atraje con mi vino y tabaco.
la misma manga de cerdos que en ese minuto odié y amé, me dirá que escape.
cuando se escucha un susurro que me recorre el sexo diciendo:
"¡vete de aquí!, te matarán"
-¿por..q u é!?
"te amo, vete de aquí".
me largo entre los espejos que me avisan, las llagas de mi rostro enmohecido.
las tetas aparecen amamantando a recién nacidos con el alcohol espumeante de criterios maternos.
y un ebrio nos encumbra el sol con su melodía borracha pudiendo observar que toda esta mierda sucede de día y que el apocalíptico invitado a presenciar este montón de niñas suicidas lamiéndome los huesos es la manga de cerdos que atraje con mi vino y tabaco.
la misma manga de cerdos que en ese minuto odié y amé, me dirá que escape.
cuando se escucha un susurro que me recorre el sexo diciendo:
"¡vete de aquí!, te matarán"
-¿por..q u é!?
"te amo, vete de aquí".
me largo entre los espejos que me avisan, las llagas de mi rostro enmohecido.
lunes, 26 de noviembre de 2007
lectura poética

Ya niñas/os:
Este miércoles se realizará una lectura poética en el patio trasero de las latas, o patio trasero de arquitectura,
en el marco de la Semana de Publicidad.
Será al aire libre y comenzará tipo 18:30hrs.
Leo yo, mis amigos y mi primiwi, que debuta en las pistas de la mente.
Ya lo saben.
Miércoles 28 de noviembre, patio trasero arquitectura.
Metro Usach, 18:30 horas.
Habrá un cóctel para los invitados
pd.flyer con ayuda de javi.
:)
abrazos
pabliño!
jueves, 22 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
poema de margarita calderón..(extracto)
Me gustaría ser del tipo de niñas que usa un vestido de lunares
Que tiene novio artista
Y no come carne
Siempre he querido ser una Ofelia
Una musa etérea
No la que escribe,
Sino la que inspira
Esta vez quiero ser como Edipo
Y clavarme los ojos gritando
Comer los trozos del cuerpo desecho
Pero no ser la otra.
Que tiene novio artista
Y no come carne
Siempre he querido ser una Ofelia
Una musa etérea
No la que escribe,
Sino la que inspira
Esta vez quiero ser como Edipo
Y clavarme los ojos gritando
Comer los trozos del cuerpo desecho
Pero no ser la otra.
jueves, 1 de noviembre de 2007
rodrigo
hace 26 años, Rodrigo, mi hermano mayor, murió producto de negligencia médica en el hospital de talagante, ciudad distante 26 kilómetros de nuestra casa.
sus restos recién nacidos fueron enterrados en el cementerio general de la misma ciudad junto a otra niña, Carolina.
por orden de la iglesia ambas tumbas, fueron reducidas a una, entre muchas de las exhumadas y exhiliadas sin importarles...
nuestro humilde memorial de piedras pintadas, se fué perdiendo entre los pastizales del campo, recuerdo que de chicos ibamos en esta fecha a limpiar su casita, llevabamos pintura y le pedíamos ante todo que nos cuidara, que me acompañara.
hoy mis padres fueron a visitarlo, regresando sin encontrar nada.
los restos de mi hermano y de Carolina habían desaparecido.
a veces me pregunto cómo es él,
que estará haciendo ahora
si le gusta como escribo,si la encuentra linda...
me pregunto si me hubiese defendido cuando me sacaron la chucha
si le gusta que ande sólo de noche sin avisar a nadie
me pregunto como me hubiese consolado en momentos como éste
me pregunto,
tal vez
me pregunto..
sus restos recién nacidos fueron enterrados en el cementerio general de la misma ciudad junto a otra niña, Carolina.
por orden de la iglesia ambas tumbas, fueron reducidas a una, entre muchas de las exhumadas y exhiliadas sin importarles...
nuestro humilde memorial de piedras pintadas, se fué perdiendo entre los pastizales del campo, recuerdo que de chicos ibamos en esta fecha a limpiar su casita, llevabamos pintura y le pedíamos ante todo que nos cuidara, que me acompañara.
hoy mis padres fueron a visitarlo, regresando sin encontrar nada.
los restos de mi hermano y de Carolina habían desaparecido.
a veces me pregunto cómo es él,
que estará haciendo ahora
si le gusta como escribo,si la encuentra linda...
me pregunto si me hubiese defendido cuando me sacaron la chucha
si le gusta que ande sólo de noche sin avisar a nadie
me pregunto como me hubiese consolado en momentos como éste
me pregunto,
tal vez
me pregunto..
domingo, 28 de octubre de 2007
la cumbiera intelectual
amé a esta cumbiera intelectual
me enamoré al toque de johansen
les amo
pabliño!
sábado, 13 de octubre de 2007
anomalías
lunes, 1 de octubre de 2007
ciclo de lecturas anómalas

LECTURA ANÓMALA
los/as poetas:
- Alexis Donoso
- Marcela Parra
- Oscar Saavedra
- Marcela Saldaño
- Marcos Arcaya
- Mariela Malhue
- Pablo Ortíz
- Rafael Farías
y el rock & roll del dúo
THE PEREIRAS
(Felipe alegría
+ Rodrigo Bourguet)
jueves 11 de octubre
15:00 horas
Sala de las Artes Victor Jara
en la Universidad de Santiago de Chile
(Metro USACH)
coordinan:
Colectivo Lingua Quiltra
http://colectivolinguaquiltra.blogspot.com/
Revista Web Fracturas (crear es fracturar)
http://www.revistafracturas.cl.nu/
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Fotografía oficial de la tragedia
domingo, 23 de septiembre de 2007
sábado, 22 de septiembre de 2007
tijeras
___
hoy quiso cortar su cuello,
dibujar con agujas su sien
quiso morderse la lengua
una y otra vez
una y otra vez
vió correr la sangre por cada poro de su pecho
quiso volverse ciega
y el latido de su sangre en borbotones,
acompañó el último compás de su tristeza
hoy quiso cortar su cuello
quiso amputar su pena con tijera
trazar el último surco en su vena
hoy quiso amputarla, cortarla
y vió correr su sangre por cada poro de su pecho
y buscó el último micrófono acoplado
para no ser escuchada, no ser nunca escuchada
hoy quiso cortar su cuello
y se mordió la lengua,
para no ser escuchada.
___
hoy quiso cortar su cuello,
dibujar con agujas su sien
quiso morderse la lengua
una y otra vez
una y otra vez
vió correr la sangre por cada poro de su pecho
quiso volverse ciega
y el latido de su sangre en borbotones,
acompañó el último compás de su tristeza
hoy quiso cortar su cuello
quiso amputar su pena con tijera
trazar el último surco en su vena
hoy quiso amputarla, cortarla
y vió correr su sangre por cada poro de su pecho
y buscó el último micrófono acoplado
para no ser escuchada, no ser nunca escuchada
hoy quiso cortar su cuello
y se mordió la lengua,
para no ser escuchada.
___
viernes, 21 de septiembre de 2007
miércoles, 19 de septiembre de 2007
IV
las lágrimas chocan contra los órganos vitales
dónde no existe mar que supenda en sus brisas
tanta sal desordenada
la misma sal entristecida por nuestros ojos
va a golpearnos la puerta,
a salar el frío medianoche del olvido
__________
dónde no existe mar que supenda en sus brisas
tanta sal desordenada
la misma sal entristecida por nuestros ojos
va a golpearnos la puerta,
a salar el frío medianoche del olvido
__________
martes, 11 de septiembre de 2007
esporas
lunes, 23 de julio de 2007
ESTERTOR

Para todos menos para él, la llegada de sus cinco años en una sala de urgencia, fue un maldito error del destino, para él significaba vivir sin su madre.
Las llamas asfixiaron su rostro, quemando cada movimiento dejándole estéril.
Y todos se callaron al verlo inmóvil postrado por meses, recortando a veces la mirada fija evidencia lacerante de sus heridas.
Allí quedó, respirando la inútil expresión que le apresaba, llorando aquel encierro sumergido en el tiempo.
Siempre aguardó despierto el milimétrico descuido que le perforase la vena con aire, con nada más que una aguja mordiéndole el corazón como tenaza, pero esperó paciente, violentando a veces el yeso carnal del rostro cromado del cual era presa.
Y buscó el último resquicio de insolencia en aquel acto divino, ¡llévame contigo mamita! gritó antes de morder su lengua en el último amén balbuceado, mientras la sangre le recorría sudada el estertor maternal que le volvió infinito.
Y se mordió la lengua para no ser escuchado correr de lejos.
Para no ser nunca escuchado por su madre correr hacia ella.
Para no ser nunca escuchado.
Y se mordió la lengua.